Protección de datos | E-commerce

«La responsabilidad proactiva o demostrable: una nueva ERA»

Introducción

Quienes tratan “datos personales” ajenos con motivo de su actividad profesional/empresarial no pueden desconocer de qué modo han de hacerlo y qué requisitos deben observar para cumplir con la normativa vigente.

Preservar el derecho a la información del interesado antes de la recogida de sus datos, guardar secreto sobre los mismos, implantar las medidas de seguridad pertinentes de cara a su salvaguarda o atender sus derechos tempestivamente, son algunos de los deberes que incumben a todo “responsable del tratamiento”, sin excepción.

No es tarea fácil, si no se dispone de los conocimientos necesarios a tal fin. De ahí que, cualquier actividad que conlleve el tratamiento de datos personales debe ir precedida del asesoramiento experto de profesionales que puedan informarle con rigor, que le muestren cómo cumplir con las exigencias de la normativa vigente en esta materia y anticiparse a los requerimientos que imponen la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el RGPD y normativa concordante.

En todo caso, recuerde que cuidar la “privacidad” ajena constituye una “oportunidad” para revalorizar todo negocio, por cuanto transmite confianza al consumidor que compra on-line o al cliente que ve atendida su oposición a recibir publicidad por medios electrónicos, entre otros, posicionándolo en el mercado frente a quienes desatienden los derechos de los interesados.

En todo caso, recuerde que cuidar la “privacidad” ajena constituye una “oportunidad” para revalorizar todo negocio, por cuanto transmite confianza al consumidor que compra on-line o al cliente que ve atendida su oposición a recibir publicidad por medios electrónicos, entre otros, posicionándolo en el mercado frente a quienes desatienden los derechos de los interesados.

En otro orden de cosas, hemos de conocer que, para vender eficazmente y, al tiempo, hacerlo de manera legal, deben implementarse una serie de pautas de actuación.

«La mercadotecnia persigue el incremento de la demanda de productos y servicios, pero la Ley fija límites»

En primer término, todo sitio web desde el que se promocionen servicios o productos ha de exhibir notas legales con información específica y, en su caso, emplear símbolos e imágenes que respeten derechos ajenos sobre aquellos y estas, entre otros requisitos que, previo el lanzamiento de un sitio web, han tenido que ser objeto de un análisis jurídico minucioso.

Qué decir tiene, que la publicidad por medios electrónicos o a través de redes sociales está sometida al cumplimiento de reglas insalvables, cuyo incumplimiento puede resultar fatal para cualquier negocio, empresa emergente o consolidada en el mercado.

Abogado de Aligale Abogados ofreciendo servicios de protección de datos y privacidad en la nube en Tui.

Enlaces Relacionados

 

Servicios

Destinados a PROFESIONALES

      • Consultoría recurrente “LOPD” (pymes)

      • Videovigilancia y estándares aplicables (relaciones laborales y demás)

      • Tratamiento de datos personales en entornos escolares (centros educativos | asociaciones de padres y madres de alumnos)

      • Defensa en procedimiento de Tutela de Derechos (AEPD)

      • Defensa en expediente sancionador (AEPD)

      • Ficheros de morosidad (reclamaciones)

      • Preparación y supervisión “Aviso Legal”, conforme a LSSICE y normativa sectorial

      • Asesoramiento sobre legalidad web (recogida de consentimiento) y “Política de Privacidad”

Destinados a PARTICULARES

      • Ejercicio de “derecho al olvido” (“dejar de aparecer” en internet)

      • Ejercicio de derecho de acceso a datos personales y demás

      • Iniciativa en expediente de Tutela de Derechos (AEPD)

      • Iniciativa en expediente sancionador (AEPD)