Derecho Administrativo | Litigios C-A | Marcas

«Si la Administración Pública tiene que actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, hemos de reclamar que así sea»

Introducción

La posible desatención de nuestros derechos como ciudadanos, la necesidad de hacer valer la facultad de resarcirnos de un daño causado por una acción u omisión de cualquier Administración -que no tengamos el deber de soportar-, o cualquier otro tipo de desequilibrios, deben ser corregidos. Hemos de actuar a través de los procedimientos administrativos establecidos al efecto legalmente.

A su vez, tenemos que el procedimiento administrativo es el cauce legal a disposición del ciudadano/entidades para la solicitud de autorizaciones/licencias al objeto de acometer actuaciones regladas (v.gr.: urbanismo), así como para proteger signos que distinguen productos o servicios de un operador jurídico en el mercado, lo que impone solicitar la inscripción de marcas y/o nombres comerciales, en tanto que activos intangibles que identifican lo que representamos, esto es, los servicios/ productos que ofrecemos, así como nuestro negocio, pudiendo alcanzar, así, un valor incalculable, de cuyo registro depende que podamos proteger dicha actividad económica frente a potenciales actuaciones desleales de competidores.

«Sin marca, no tenemos derecho a impedir que otros empleen el distintivo de nuestros productos/servicios o identifiquen su negocio a través de nuestro nombre comercial. Anticipémonos»

 

Servicios

    • Solicitud de marca nacional (OEPM)
    • Análisis previo de viabilidad de signo distintivo a registrar como marca
    • Alegaciones ante oposición a registros
    • Reclamación judicial ante violación del derecho de marca

En ALIGALE Abogados le asesoraremos y asistiremos en todo trámite o expediente administrativo iniciado -o pendiente de promover- ante cualquier Administración Pública.

Abogada de Aligale Abogados en Tui ofreciendo consultoría online sobre derecho digital.

ENLACES RELACIONADOS